martes, 7 de septiembre de 2010

PRESENTADO POR:

SORANGELA ORTIZ MARTINEZ
MERLY MEDINA SANDOVAL
ZULEIMA MARTINEZ HERNANDEZ
YOLY MARCELA OLAVE
LEIDY VIVIANA CORTES URIBE
MARIA FERNANDA TAMAYO
HAMINTON MILLAN MONRROY
APRENDICES SENA 

LANDAZURI SANTANDER CAPITAL CACAOTERA

IGLESIA

VISTA COMPLETA DEL PARQUE

EL SAMAN

ENTRADA DE LA IGLESIA

Nombre del fundador: JOSE MARIA LANDAZURI

MISION

El escenario de desarrollo del Municipio de Landazuri se hace con la construcción del aporte participativo y democrático de los habitantes que con ideas claras y pensamientos fundados en el conocimiento y el bien de todos, buscan resolver los principales problemas y necesidades que padecen en su diaria cotidianidad.
El Municipio quiere trabajar con perseverancia propendiendo en suministrar soluciones frente a las reiteradas problemáticas en temas tan cruciales como: seguridad, tranquilidad ciudadana, desempleo, bajos índices de la producción agropecuaria, mejoramiento de la economía, pobreza, deporte, recreación y cultura, atención a la discapacidad, injusticia, descomposición social, la correcta destinación del presupuesto en el área social y económica, la lucha contra la corrupción, la moralización y liderazgo de habitantes con principios y valores que asocien los conocimientos en pro de interpretar adecuadamente los problemas más críticos; influyendo en la actitud, transparencia y confianza que le pueden merecer a un pueblo que quiere crecer. 

VISION

"Para el 2020 Landázuri garantizará la recomposición de su tejido social; será un Municipio competitivo en el oriente Antioqueño y proyectado internacionalmente, construido sobre valores tales como equidad, democracia y participación en favor del ser humano; garante del mínimo impacto de la sociedad sobre el medio ambiente y respetuoso de sí mismo"

DATOS DEL MUNICIPIO :

Fecha de fundación: 01 de abril de 1907
Nombre del municipio: LANDÁZURI
NIT: 890210704-7
Código DANE: 68385
Gentilicio: LANDAZUREÑOS
Otros nombres que ha recibido el municipio:
*  Sabana Alta
* Paraje de Belisario
* Colonia de Navajas
* El Actual, José María Landázuri,  homenaje que le hiciera el señor Aquileo Parra. 

RESEÑA HISTORICA

En la época de la colonia era llamado Sabana Alta. A comienzos del siglo XIX y por corto tiempo se denomino Paraje de Belisario, a mediados de este siglo recibe el nombre de Colonia de Navajas y finalmente, hacia 1870 en honor al colono forjador del caserío, José María Landázuri, recibe este nombre, homenaje que le hiciera el señor Aquileo Parra. El 9 de agosto de 1891 se creó el corregimiento de Landázuri adscrito a la Jurisdicción de Bolívar. Con la ordenanza 10 del 13 de Diciembre de 1974 se elevo a categoría de Municipio.  

LIMITES DEL MUNICIPIO

El municipio limita territorialmente por el Norte con el Municipio de Vélez, por el Sur con el Municipio de Bolívar, y el municipio de Vélez por el Oriente y por el Occidente con el Municipio Cimitarra, lindando físicamente con la serranía de los Yarigüíes.
Extensión total: 600, 5 Km2 Km2
Extensión área urbana: 12 Km2 Km2
Extensión área rural: 588,5 Km2 Km2
Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 955MSNM
Temperatura media: 18°Cº C
Distancia de referencia: 286 Km.

VÍAS DE COMUNICACIÓN

Aéreas:
En Helicóptero
Terrestres:
vCarretera Pavimentada a Vélez
vCarretera destapada en regulares condiciones a Cimitarra
vCarretera destapada en regulares condiciones  a Bolívar y el peñón por el sitio conocido como San Martin
vCarretera destapada en regulares a Cimitarra por el sitio Conocido como Vereda Morales  K 21
Fluviales:
Solo en el corregimiento la india, a orillas del rio carare.

VIA DE CIMITARRA A LANDAZURI

—CORREGIMIENTOS

  
VEREDAS  

GEOGRAFIA

Descripción Física:

En la actualidad el municipio presenta conflictos por límites territoriales, debido a que parte de su demarcación está dada por barreras topográficas naturales que físicamente lo limitan, pero no administrativamente

ECOLOGIA

El departamento de Santander se encuentra surcado por una extensa red hidrográfica que fluye principalmente hacia el oeste, donde encuentra la principal arteria departamental y nacional, el río Magdalena. 

ECONOMIA

ESTRUCTURA PRODUCTIVA.

Las principales actividades económicas de la
 población son: La agricultura, la ganadería, comercialización de productos y la administración y prestación de servicios.

CULTIVO DE PLATANO(BOCADILLO)

CULTIVO DE AGUACATE

CACAO

VARIEDAD DE CULTIVOS

COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS

COMERCIALIZACION EN EL KM/15

PRESTACION DE SERVICIOS (BANCO AGRARIO)

PRESTACION DE SERVICIOS (ALCALDIA)

ESTACION DE POLICIA

CASA DE LA CULTURA

COMISARIA DE FAMILIA

COLEGIO (JOSE MARIA LANDAZURI)

ENTRADA DE LA CASA DE LA CULTURA

INTERNADO DE LAS FLORES (A LAS AFUERAS DE LANDAZURI )